La osteopatía visceral es la rama de la osteopatía que trata las relaciones estructurales entre órganos, vísceras y el aparato musculo-esquelético: además se estudian en profundidad las relaciones entre disfunción visceral y emociones, según los principios de la medicina china.
En osteopatía visceral se emplean un gran número de técnicas manuales de tipo estructural (de fascias, técnicas de estimulación refleja, técnicas de inhibición y estiramiento) y de motilidad sutil (movimiento respiratorio primario)
La osteopatía visceral es indicada en dolores de espalda, problemas digestivos (estreñimiento, acidez, colitis, gastritis, etc…), tratamientos para adelgazar, migrañas, dolores menstruales, hernias de disco, infertilidad, alergias, recuperación postquirúrgica, etc..
Por medio de la osteopatía visceral se mejora la función de muchos órganos, la postura y la alineación de la columna vertebral y es una materia de estudio fundamental para los terapeutas manuales (masajistas, osteópatas, terapeutas craneosacrales, quiroprácticos y fisioterapeutas).
Programa del curso
Generalidades de la osteopatía visceral
Articulaciones viscerales y serosas: movilidad y motilidad visceral y su importancia en la salud
Ligamentos, mesos, epiplones y medios de sostén de los distintos órganos y vísceras.
Sistema nervioso y relaciones viscero-somáticas
El diagnostico en el campo de la osteopatía visceral: motilidad sutil (MRP), diagnostico térmico manual (DTM), tensión fascial, adherencias y procesos cicatrizales.
Tratamiento por medio de técnicas estructurales y de MRP (motilidad sutil)
Indicaciones y contraindicaciones de la osteopatía visceral
Cavidad torácica
Generalidades
Tratamiento de las fascias torácicas
Pulmones y pleura
Mediastino, corazón y pericardio
Esófago
Anatomía
Medios de unión
Aspectos psicosomáticos
Patologías más frecuentes
Diagnostico estructural y de motilidad sutil (MRP)
Tratamiento por medio de técnicas estructurales y de inducción
Peritoneo y cavidad abdominal
Generalidades
Hígado
Vesícula biliar y vías biliares
Estomago
Páncreas
Intestino delgado
Intestino grueso
Anatomía
Medios de unión
Aspectos psicosomáticos
Patologías más frecuentes
Diagnostico estructural y de motilidad sutil (MRP)
Tratamiento por medio de técnicas estructurales y de inducción
Riñones, uréteres y vejiga
Anatomía
Medios de unión
Aspectos psicosomáticos
Patologías más frecuentes
Diagnostico estructural y de motilidad sutil (MRP)
Tratamiento por medio de técnicas estructurales y de inducción
Sistema genital femenino
Útero
Ovarios
Anatomía
Medios de unión
Aspectos psicosomáticos
Patologías más frecuentes
Diagnostico estructural y de motilidad sutil (MRP)
Tratamiento por medio de técnicas estructurales y de inducción
Cuota de participación total
7,000 pesos mxn para las inscripciones realizadas antes del 20 septiembre
7,500 pesos mxn para todas las inscripciones realizadas a partir del 21 septiembre
La cuota de participación incluye todo, asistencia, diploma, material, etc…
Este curso es de pago único y no existen otros cargos
Inscripción
La reserva de plaza se realiza con un deposito de 2,900 pesos mexicanos (MXN).
Paga en línea haciendo clic en el siguiente botón
Esta cantidad será descontada de la cuota de participación.
El resto de la cuota de participación se abonará en efectivo o por transferencia al iniciar el curso