fbpx

Diplomado presencial en Terapia Craneosacral

Terapia craneosacral básica y avanzada en un solo diplomado.
...Un viaje que inicia en la fascia y termina en la "Marea"...

La Terapia Craneosacral (TCS)

La terapia Craneosacral es una técnica manual basada en el Movimiento Respiratorio Primario (MRP), un movimiento desconocido por la medicina y descubierto por William Gardner Sutherland alrededor del 1930.

En TCS se emplean sutiles manipulaciones de los huesos y membranas craneales y corporales, lo que beneficia el sistema nervioso, pero también el estado anímico de las personas, equilibrando emociones, mejorando el sueño, eliminando el estrés y en general potenciando la actividad del S.N. Parasimpático y regulando la actividad del S.N. Central.

Son tantos y tan poderosos los efectos de la TCS que sería muy largo enumerarlo aquí en esta introducción.

3 módulos

100% profesional

15 plazas

Objetivos del diplomado

  • Aprender desde las técnicas más sencillas, hasta las más avanzadas de osteopatía craneal y la importancia que tienen los huesos craneales, meninges y fascias en el funcionamiento del sistema nervioso y todo el cuerpo. 

  • Desarrollar la sensibilidad para diagnosticar y tratar las disfunciones del sistema craneosacral.

  • Aprender a reconocer y tratar las “mareas” para la resolución de disfunciones físicas y emocionales.

  • Conocer y reconocer el trauma en los pacientes para poder tratarlo eficazmente, tanto en bebés como en adultos.

A quién se dirige

Terapeutas y personas interesadas en aprender terapia craneosacral para aplicarla como método holístico de curación y mantenimiento de la salud.

Este curso es para ti si eres médico, psicólogo, masajista, osteópata, quiropráctico, kinesiólogo, profesor de yoga o simplemente alguien deseoso de aprender esta terapia.

Beneficios de la Terapia Craneosacral

La terapia Craneosacral es de gran utilidad en muchas personas de todas las edades y condiciones.

En absoluto agresiva, sin contraindicaciones, es especialmente efectivas en problemas neurológicos, ECV, migraña, vértigo, mareos, estrés, insomnio, problemas de espalda, fibromialgia, hipertensión, en pediatría, sobre todo en los niños nacidos de forma traumática, con parálisis o trauma de nacimiento, golpes en la cabeza, latigazos cervicales, problemas hormonales y depresión.

Además funciona muy bien en tratamientos emocionales y como ayuda en psicología, en personas con depresión, déficit de atención, hiperactividad, problemas de comportamiento, adicciones, ansiedad y consecuencias de traumas.

¡Es la mejor terapia para personas estresadas!

Fechas-Horarios

Inicio diplomado: 6 febrero 2026

3 Módulos

3 módulos presenciales de 3 días (viernes, sábado y domingo) totalmente prácticos. 

Fechas

  • 6, 7 y 8 febrero 

  • 10, 11 y 12 abril

  • 5, 6 y 7 junio

Horario de clase

10:00 am-6:00 pm los 3 días

3 webinars

1 webinar en cada módulo, para impartir la teoría correspondiente a cada módulo

 

Contacta con nosotros

WhatsApp (+52) 55 6101 6655

Programa (menú desplegable)

Historia de la terapia craneosacral

Escucha del movimiento respiratorio primario (MRP) en la cabeza y cuerpo

La fascia y la globalidad

La técnica de desenroscamiento

Los diafragmas y su normalización

Técnicas de membranas intracraneales

Técnicas de membranas extracraneales

El líquido cefalorraquídeo (LCR) y su importancia en la salud del sistema nervioso

Las técnicas de parada del MRP

Las técnicas de movilización del LCR

Técnica de “Rodamiento de Temporales”

Neurología y nervio craneales

Las suturas craneales y su tratamiento

La SEB piedra angular del movimiento craneal

La boca y la cara. diagnóstico y tratamiento

La articulación termporo-mandibular y su tratamiento

Diploma

Titulación internacional con acreditación de horas realizadas

 

Al finalizar la formación con un mínimo del 90% de horas de asistencia y exámenes  aprobados, obtienes el diploma internacional de Terapia Craneosacral, otorgado por Instituto Somos (España)

Este diploma te habilita como terapeuta craneosacral y te permitirá acceder a otros cursos tanto en México como en Europa (Valor curricular)

Te garantizo

  • Hacer de ti un profesional cotizado y que puedas aportar valor en tu comunidad y ayudar las personas que te necesitan.

  • Hacerte crecer en el mundo de las terapias alternativas, incrementar el número de tus pacientes y tus ganancias.

  • Hacer que este curso sea para ti una experiencia transformadora, donde puedas perfeccionarte y llegar a la excelencia.

Profesores del curso

DO Andrea Gavazzi de Luigi: director de Instituto Somos, osteópata diplomado universitario, quiropractico diplomado SEP, acupuntor diplomado, terapeuta craneosacral, biomagnetista diplomado, acuputomologista, profesor de terapia craneosacral desde el año 2004 (España y México), creador del Masaje Somos® y director de Instituto Somos.
DO Giuseppe Gerace: profesor de osteopatía y osteópata diplomado (Heilpraktiker Institut de Barcelona), diplomado en masaje Ayurvédico, profesor de Osteopatía  acuática, experto en masaje acuático, reflexología, naturopatía, rebirthing, psicoterapia Gestalt, profesor de yoga y arte marciales. 
Barbara Berroa Aponte
Barbara Berroa AponteTerapeuta masajista - México
En los 16 años que llevo como terapeuta dando masajes y terapia neuromuscular me habían mostrado la terapia craneosacral de manera muy diferente... Es un curso fuera de lo común muy profundo e interesante: agradezco la sencillez con la que se imparte el curso sin dejar de ser muy profesional.
Rosa María Robledo
Rosa María RobledoTerapeuta, masajista y maestra de danza contemporánea - México
Son diplomados 100% profesionales en todos los aspectos, manuales, videos y el maestro super preparado
Daime Aníbal Romero Erreyes
Daime Aníbal Romero ErreyesFisioterapeuta en el Hospital Militar de las Fuerzas Armadas de Ecuador-Ecuador-Alumno del curso de Manipulación Vertebral
Quiero agradecer a mi docente Andrea Gavazzi, por los conocimientos impartidos y su paciencia al enseñar
Arandú Pérez Estrada
Arandú Pérez EstradaAcupuntor-México- Alumno del curso de Manipulación Vertebral
De los mejores Cursos que he tomado, un alto nivel de conocimiento, sabiduría y magnifica la forma de llevar los temas entre cada uno de los módulos.
Ena Rebolledo
Ena RebolledoKinesióloga- Chile-Alumna del curso de Kinesiología Aplicada
El curso buenísimo; claro, muy didáctico e interesante. Me hizo recordar algunos conceptos que se me habían olvidado sobre las fascias y aprender muy buenas técnicas que las puedo aplicar con mis pacientes... estoy muy agradecida...
Ernesto López Loza
Ernesto López LozaQuiropráctico-México- Alumno del curso de Manipulación Vertebral
El curso de manipulaciones vertebrales me ha parecido excelente he aprendido cosas nuevas que las he implementado en mi trabajo como quiropráctico y masoterapeuta se los recomiendo ampliamente; Andrea Gavazzi es un extraordinario profesor.
Gisela Olivas
Gisela OlivasMasajista-México-Alumna del curso de Kinesiología Aplicada
El contenido y la instrucción de los cursos es integral. Se abordan los temas de manera extensa y la instrucción es clara. De igual manera, si existen dudas, estas son aclaradas al 100%. Recomiendo ampliamente al Instituto Somos.
Pedro Gálvez
Pedro GálvezTerapeuta en quiropraxia Inka-USA- Alumno de los cursos de Manipulación Vertebral
Estoy tomando el Diplomado de Manipulación Vertebral: personalmente se los recomiendo muy profesional, muy bien explicado, el material muy bien presentado, el profesor muy experimentado y explica de una manera muy profesional y al mismo tiempo muy sencilla.
David Antonio Escamilla Vázquez
David Antonio Escamilla VázquezFisioterapeuta y docente-México- Alumno de los cursos de Manipulación Vertebral
El curso hasta el momento ha sido muy bueno, sin importar que no se tenga una práctica presencial, los temas y las maniobras han sido muy claras y bien explicadas para mí, el curso es recomendable si además de querer aprender la manipulación corporal, quieres incrementar tu nivel de análisis clínico. Excelente curso

Sede del curso

  • Avda. Fray Servando Teresa de Mier # 850, 3er piso, colonia Jardín Balbuena (frente al Wal-Mart)

  • Delegación: Venustiano Carranza

  • Ciudad de México

Inversión-inscripción

Inscripción

  • 2,000 pesos antes del 30 noviembre

  • 2,400 a partir de 1 diciembre

Mensualidad:  5,000 pesos cada módulo

Cierre inscripciones: 15 enero

Inscripción en línea en el siguiente botón

El descuento termina en:

DIAS
HORAS
MINUTOS